miércoles, 29 de noviembre de 2017

Entrevista a Martin Cassana

Martin Cassana, periodista deportivo de Gol Perú nos da su opinión acerca de lo que fue la histórica clasificación de Perú al mundial después de 36 años, resalta la labor de Ricardo Gareca al mando de la selección y también, destaca la importancia de seguir trabajando en categorías menores.








 ¿Cuál crees que fue la razón por la cual Perú logró la clasificación a Rusia? 

Porque encontró una idea de juego. En los últimos 20 años han pasado más de 10 técnicos y ninguno fue capaz de darle a la selección una identidad de juego, y Gareca lo hizo. Hoy, ya se sabe a que juega Perú y mediante esa propuesta hemos podido sacar los resultados. El gran responsable de esta clasificación es Gareca.



 Gareca fue un técnico que siempre confió en sus jugadores ¿Consideras que esa confianza fue clave para lograr el objetivo? 

Absolutamente. Yo recuerdo mucho cuando Markarián era el técnico de la selección y en lugar de aprovechar lo que tenía, se quejaba de lo que no tenía o de lo le faltaba. Cuando Gareca llegó, el universo de jugadores era reducido, sin embargo siempre dejaba claro que confiaba en el jugador peruano. Ahora debe de tener una gran preocupación ya que ha estado convocando hasta 30 jugadores y al mundial solo pueden 23. El universo se amplió gracias a que los jugadores pudieron potenciarse al sentir el respaldo del técnico. Un claro ejemplo es Cueva. Después del partido con Chile donde se hizo expulsar, Cueva fue otro y eso solo lo puede lograr alguien que está respaldado.



 Una de las cosas buenas que hizo Gareca fue apostar por los jóvenes ¿Tenemos una base de jugadores para los siguientes procesos eliminatorios? 

Eso es otra de las cosas que yo destaco de Gareca. Apostó por jugadores jóvenes que atravesaban por un buen momento en su club. Flores, Araujo, Da Silva, Aquino, son algunos ejemplos. Pero el mejor ejemplo es Renato Tapia, quién fue titular indiscutible a lo largo de la eliminatoria y demostró estar a la altura de la alta competición. El universo de jugadores se ha ampliado, y tenemos jugadores como para seguir peleando clasificaciones a mundiales en los próximos años.



¿Después de este logro es casi un hecho de que Gareca seguirá al mando de la selección pase lo que pase en el mundial? 

En la primera entrevista que dio Juan Carlos Oblitas post llegada de Gareca, dijo que el plan con él era a largo plazo. Es decir, la eliminatoria rumbo a Rusia iba a servir para ampliar el universo de jugadores y empezar a competir, sin embargo las cosas se dieron y sacamos el pasaje al mundial. Me parece que Gareca se quedará, hay que apostar por procesos largos y este es un buen inicio.



¿Cuán importante es que a nivel mundial vean a Perú con otros ojos luego de clasificar a Rusia? 


Es importante y bueno. Antes se decía que jugar con Perú era tener los tres puntos asegurados y ahora muchos equipos ven a Perú con temor. Después de lo que hemos logrado nos van a ver con más seriedad y nos va a servir para pactar amistosos con selecciones de mayor nivel. Es gratificante saber que ya no nos ven como una selección débil y eso nos vas ayudar a crecer tanto en lo anímico como en lo futbolístico.


¿Cuán importante crees que es trabajar en menores pensando a largo plazo? ¿Crees que de ahí pueden salir jugadores que nos representen en un futuro? 


El trabajo de menores es básico. Es importante ir formándolos con personas capacitadas y responsables. En lo personal, creo que estamos avanzando pero todavía falta mucho, sin embargo los procesos demandan de un tiempo. Si esto se hace a consciencia y si se continua en la linea en que se ha empezado podemos tener resultados a un mediano plazo ya que el jugador peruano es talentoso, solo hay que ordenarlo un poco y formarlo tanto en lo deportivo como en lo psicológico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario