jueves, 9 de noviembre de 2017

YO NO QUIERO SER JUGADOR

La influencia de los padres en el desarrollo futbolístico de su hijo

Sábado frío en el Rímac. Nubosidad que invadía toda La Florida, pero el sentimiento entusiasta de los padres al ver a sus hijos jugar, cambiaba totalmente el clima. Jugaban Sporting Cristal vs Deportivo Municipal, sub 17, Copa Centenario. En el entretiempo del partido, Euvigildo Torres hablaba sobre la influencia que tiene sobre su hijo en el desarrollo futbolístico. El sacrificio que hizo para que su hijo llegue a formar parte del club Sporting Cristal, se refleja en su rostro cuando entre expresiones de tristeza y superación, contaba que su hijo, Juan, sufre un mal en el oído que impide que escuche bien, y que para que sucesor llegará hasta La Florida, tuvo que trabajar constantemente con su esposa para poder adquirir el producto que lo facilitaría oír mejor, día a día. Pero a todo ello. ¿Juan, es feliz jugando fútbol? Post partido, la felicidad invadía al comando técnico de Sporting Cristal por la victoria. Juan, cansado, por haber participado en la victoria expresó, "mi papá ha querido que sea jugador de fútbol, yo lo cumpliré", alegre, acotó; que es feliz jugando al fútbol, porque sus padres siempre estuvieron ahí apoyándolo. Nunca ha sentido presión por parte de ellos, se siente ´relajado´ hasta ahora. ¿Todos los niños comparten ese sentimiento de Juan al jugar fútbol?
FOTO: FDM
Un niño empieza a conocer más sobre el fútbol gracias a sus padres. El Perú, al ser un país en el que se consume mucho fútbol, es difícil que un padre intente no interferir en que su menor hijo, llegue a ser futbolista. E incluso pasando los años con el poder de los padres puede a que llegue a ser fuerte la decisión de desistir. Practicar, divertirse, ganar, etc., valores que te da este deporte, pero. ¿Cuántos de estos valores pueden estar limitados o incluso perderse por el apoyo de los padres? ¿Cuánto influyen los papás en sus hijos en el desarrollo futbolístico?
Durante el día, varios jugadores de las divisiones menores expresaban que no se sentían feliz por hacer esto. Que ellos prefirieran quedarse un domingo en casa, durmiendo hasta tarde, jugar con los amigos del barrio a los típico juegos que hacen que realmente se divierta, y que lamentablemente si hay una constante presión por parte de sus padres para jugar fútbol.
¿Por qué los papás influyen en las decisiones de sus hijos? Daniel Kanashiro, periodista deportivo respondió. Algunos papás quieren que sus hijos lleguen a ser jugadores profesionales, porque ellos fracasaron en el intento y lo reflejan en su hijo, el sueño frustrado de ser jugador de fútbol. Que van a la cancha a ver a su hijo jugar, a que esté de titular, que sea figura del partido, hasta intentan interferir en las decisiones que tiene el entrenador, con gritos desde la tribuna. ¿Cómo cambiarlo? El cambio empezará cuando los padres entiendan que sus niños juegan al fútbol por salud, para divertirse, que el niño no debe de competir, solo divertirse; y que de esa exigencia para ganar, se saltan etapas realmente importante en la formación de un deportista, que primero es, que tenga amor a lo que hace, para que mediante de esa base, de esa estructura poder competir y de ahí, intentar ganar.
¿Qué necesitan los padres para no interferir en las decisiones? Francos Ascenzo, psicólogo deportivo del club Sporting Cristal, responde. Los padres interfieren mucho sobre la toma de decisiones de los hijos, pero aquí, en Sporting Cristal se trabaja con ellos para que el trabajo que nosotros hacemos con sus hijos, no se tenga que marchitar con alguna crítica o algún acto negativo que puedan tener. De esa forma trabajamos para que nuestros niños, quienes son nuestro futuro, lleguen lejos; consolidados, con menos obstáculos que otros jugadores que no tienen la misma importancia y apoyo en el tema psicológico. ¿Hay respuesta de los padres? Si, de la gran mayoría. Han respondido positivamente porque saben la importancia que debemos de tener sobre los pequeños. Que con una buen formación, con ayuda fuera y dentro de la cancha, todo saldrá como uno quiere, y que a la larga disfrutaremos de sus logros.
Para que un padre influya en las decisiones de su hijo, solo debe de ser positiva. Solo deben de entender que los hijos necesitan de ellos más en los momentos malos, que los buenos. Que los fracasos en la vida hay. Que las palabras negativas sobres los hijos, son los que se van a quedar de por vida en la mente, y que, por un segundo de calentura no vas a permitir dañar la infancia, de que en algún momento luchaste para que llegue a esta vida. Dejen que los hijos disfruten de cada etapa, no todos han nacido con el privilegio de llegar a jugar fútbol, de ser reconocidos mundialmente, no. Porque si tu hijo no ha nacido para eso, no insistas. No solo el fútbol te da mucho dinero, como lo piensan. Para llegar a ser jugador profesional de fútbol, el camino es difícil, tienes que pasar muchos obstáculos, pero si no vas a saber manejar las adversidades del fútbol, no sueñes con ver a tu hijo vistiendo la camiseta de tu equipo favorito.


No hay comentarios:

Publicar un comentario