domingo, 26 de noviembre de 2017

Entrevista a Franco Ascenzo, psicólogo deportivo

. ¿Cuánto influye un psicólogo en un deportista?
No es solamente mía, si no la de todos los psicólogos que están inmersos en el mundo del deporte, ayuda muchísimo. Habla de una preparación, que complementa el aspecto  técnico, táctico, físico, con el aspecto mental y psicológico. Entonces nos encargamos de trabajar, meramente las variables psicológicas, que influyen en el rendimiento de un deportista.
. ¿De esos aspectos, cuál crees qué es el más importante?
Definitivamente todos son complementos, necesitas de una buena técnica y táctica. Y de eso no va a bastar el aspecto psicologico adecuado, necesitas ser un buen jugador para que puedas rendir de una manera adecuada.
. ¿Para un chico que va a debutar, cuál es el aspecto que más toman?
Que este bien consolidado, dependiendo en donde este debutantdo. Es distinto el debut en reserva, que debut en primera, tiene que ser un jugador cuajado que tenga ya unas variables psicologicas mucho mas estables, como afrontar sistuaciones de estres, de adecuarse a situaciones nuevas , manejo de presión, una infinidad de variables que pueden influir en el debut.
.¿Crees que es importante la psicologia dentro del deporte infantil?
Si, definitivamente. Tener en cuenta un montón de aspectos extrafutbolisticos que van a influir a la hora de desempeñarse  dentro del campo.
. ¿ Esto se trabaja en el Perú?
Si, pero la verdad que no en todos los lugares. No todos los clubes le dan la importancia debida al aspecto psicológico, no todos los clubes cuentan con psicólogos. Porque derrepente no cuentan con el aspecto económico necesario para poder tener un staff completo.
. ¿ Autocontrol, confianza, la concentración. Se nace o se hace?
Definitivamente hay algunas variables con las cuales tenemos una tendencia a comportarnos que podemos hablar de patrones. Pero de los que me mencionaste se hace, se van armarlo, por así decirlo.
. ¿ Cuál es el trabajo sobre la presión?
Hay diferentes maneras de afrontarlo. Primero, dependiendo del con quién estás trabajando, dependiendo de los rasgos de personalidad. Derrepente hay un chico que tiene miedo al error, o tiene miedo para atreverse hacer una jugada, entonces enfocar el trabajo en base a ello. Si no, existen técnicas de relajación, técnicas de afrontamiento que son importantes trabajarlas.
. ¿ Existen barreras psicológicas dentro de los  jugadores dentro del club? 
Definitivamente si lo hay, en todos los clubes creo que hay. Todos los chicos no solo tienen problemas familiares, si no también con problemas que llegan del entorno y obviamente se afronta dependiendo a la situación y de los rasgos de personalidad de cada jugador. Para saber cómo entrar, como trabajar, con que técnicas y a partir de ello ya pensar en el trabajo.
. Importancia del trabajo mental
Cien por ciento, once sobre diez. Es importantísimo y tiene mucho peso y lo lo estamos viendo actualmente con la selección.



No hay comentarios:

Publicar un comentario