Esther Pérez, egresada de "Tea y deportea", una de las escuelas más populares de periodismo deportivo en Argentina, nos cuenta cual es el ambiente en su país antes del partido con Perú y habla de la importancia de trabajar en menores.
¿Cuál es el ambiente que se vive en Argentina ante un partido tan transcendental?
Incertidumbre, miedo y nervios. Argentina tiene que ganar como sea y estamos a un paso de quedar afuera del mundial. Tenemos mucho enojo con los jugadores porque son los mejores del mundo y en la selección no lo demuestran.
¿Sienten que algunos de los referentes se estén tomando este partido a la ligera?
No. Todos son conscientes de lo que significa este partido, pero a la hora de jugar por la selección no demuestran lo que realmente valen. Eso es lo que más molesta.
¿Que puntos fuertes tiene este Perú que no tenía en otros procesos?
El nivel del futbol sudamericano esta muy parejo. No hay diferencia abismales como las hay en Europa. Algo que puede beneficiar a Perú en este partido es que Argentina ha sido finalistas de diferentes torneos en los últimos tres años y no ganó nada, por ende hay mucha presión pues no clasificar al mundial sería un fracaso total. Además, tienen un gran entrenador, una idea de juego clara, jugadores que están pasando por un gran momento y el sueño de volver a un mundial después de tanto años, es un empujón grande.
Desde Argentina han llegado muchos elogios de la prensa hacia Paolo Guerrero ¿Crees que es un delantero con el que hay que tener cuidado?
Sí, sin dudas. Es un gran jugador, el referente y líder de Perú. Es capaz de desestabilizar a cualquier defensa, especialmente la Argentina que posiblemente juegue con tres defensores. No es un secreto que va ser difícil marcar a Guerrero.
En Perú se han creado más torneos de menores, creyendo que de ahí pueden salir jugadores que mas adelante puedan brillar en la selección ¿Si en Sudamérica se pusiera mas énfasis en divisiones menores las eliminatorias serían más competitivas de lo que ya son?
Claro que sí. Es muy importante trabajar en menores ya que siempre que se forme a los jugadores desde chicos van a crecer con una idea de juego diferente y van a tener una identidad. Esto no solo en las selecciones, sino también en los clubes. Lo que pasó con Venezuela es un ejemplo de ello.
Que hermoso gol de Messi. Que hermosa jugada colectiva. Que hermoso sería que todos los pibes de la selección VEAN CÓMO JUGAR CON LIONEL!!!!— Esther (@Esthperez) 1 de octubre de 2017
El resto es historia. Te amo, Titán 💙💛💙 https://t.co/TrS5D0C2NJ— Esther (@Esthperez) 30 de septiembre de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario